El lanzamiento de ADIR – Fundacion Catarata
Skip to content
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Dialogo
    • ¿Porqué necesitamos el Diálogo?
    • Una vida dedicada al dialogo: Fethullah Gülen
      • Quién es Fethullah Gülen
      • Cronología de su vida
      • Pensamientos del Sr. Gülen
      • Una selección de sus artículos
      • Fethullah Gülen y la Educación
      • Opiniones acerca de Gülen
    • Otros Pensadores
    • Reflexiones
  • Actividades
    • Seminarios y Conferencias
    • Solidaridad
      • Mes de Ramadán
      • Fiesta de Sacrificio
      • Ayuda Humanitaria
    • İnstancias de dialogo
    • Plataforma de Mujeres
    • Dia de Turquía
    • IFLC
    • Cine Turco
    • Paseos y Viajes interculturales
  • Cursos
    • Idioma Turco
    • Comida Turca
    • Bailes Tradicionales
    • Ebru
  • Prensa
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
  • Contacto

Fundacion Catarata

Fundacion Catarata

— Dialogo —

El lanzamiento de ADIR

8 Octubre, 2017

El jueves 28 de septiembre hemos asistido el lanzamiento de la Asociación de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano, ADIR, es una asociación que salió por la falta de diversidad religiosa en Chile, por eso Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, perteneciente al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, invitó a diferentes grupos religiosos para que sean parte de asociación más espiritual y diversa del Chile. Y nosotros como fundación somos parte de la asociación.

En este sentido, ADIR se construyó con la participación de Fe Bahá’í, Sikh, Brahma Kumaris, Iglesias Católica, Luterana, Adventistas, Anglicana, Ortodoxa comunidad Judía, comunidad Musulmana, pueblos originarios, la Comunidad Teológica Evangélica y el Observatorio Iglesia y sociedad.

El ministro secretario general de la presidencia, Gabriel de la Fuente hizo un llamado a profundizar el respeto y el pluralismo para el lanzamiento de la Asociación Chilena de Dialogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR),

El Rabino Daniel Zang, quien preside la Asociación, dijo: “Estamos orgullosos de haber generado en este poco tiempo de existencia, un código de ética para el diálogo interreligioso, que se ha transformado en un código de convivencia  democrática. Además, con la certificación Respeto Diversidad Religiosa, RDE, estamos promoviendo que las instituciones reconozcan y promuevan el ejercicio de las creencias de las personas en sus espacios de trabajo, lo que contribuye a su desarrollo integral”.

La  certificación RDE busca acompañar a las instituciones públicas y privadas, a cumplir con la legislación, promoviendo el respeto y la igualdad de condiciones entre todas las denominaciones religiosas, condición esencial para una convivencia que permita el desarrollo espiritual de toda persona humana.

8 Octubre, 20178 Octubre, 2017 fundacio_espDialogo

Navegación de entradas

Previous Post Ya empezaremos realizar los cursos de cocina turca

Entradas recientes

  • El lanzamiento de ADIR
  • Ya empezaremos realizar los cursos de cocina turca
  • Reunimos con Municipalidad de Buin
  • Mensaje de Fethullah Gulen en el aniversario del intento de golpe de Estado en Turquía
  • Un nuevo reporte en Suecia revela que Erdoğan orquestó el golpe del 15 de julio en Turquía
  • ME HABIA ENTERADO QUE HULUSI AKAR ESTABA PREPARANDO UN GOLPE
  • NO A TODAS LAS ACCIONES ANTI-DEMOCRÁTICAS
  • (sin título)
  • LAS TRAGEDIAS HUMANAS DE PURGA EN TURQUÍA
  • Tradicional Cena Iftar de Diálogo Intercultural
Proudly powered by WordPress | Theme by Imagen Simples.